Autores: Doug Swisher y Carl Richards
Traductor: Emilio Fernández Román
Editorial: Ediciones Tutor S.A., Madrid, España.
Primera Edición: 1971
Última Edición: 2001 (inglés)
Páginas: 189
Idioma: Español
Versión E-Book: No
Puntaje: 4 de 5 (Edición 1997)
Sin duda que Selective Trout (1971) de Swisher y Richards es un clásico de la literatura de la pesca con mosca. Los autores propusieron un acercamiento científico, sistemático y exhaustivo de los organismos acuáticos del alimento de las truchas. El libro está orientado principalmente a los efemerópteros aunque le dedican un par de capítulos a los tricópteros, plecópteros, dípteros e insectos terrestres.
Swisher y Richards estudiaron minuciosamente algunos insectos mediante la crianza de ellos en acuarios y documentándolos a través de la fotografía. La edición traducida por Fernández Román incluye fotografías de algunos efemerópteros (ninfas e imagos) como también algunos ejemplos de moscas para imitarlas.

Fotos a color de imagos de efemerópteros.
Para cada especie relevante de efemeróptero los autores han descrito su información general (nombre común, nombre científico, época de emergencia, rango de tamaño y hábitat), la información de sus distintos estados (ninfa, imago y subimago) y las características de las moscas artificiales que imitan esos estados. Si alguna vez se ha preguntado qué es una Hendrickson, Pale Morning Dun (PMD), Gray Drake o una Light Cahill, este es el libro adecuado para resolver sus dudas. Si bien estas especies son propias de Norteamérica el pescador de Sudamérica puede tomar el acercamiento propuesto en Selective Trout y aplicarlo a las especies presentes en nuestros países.
La edición de Fernández Román tiene un par de fotos a color y muchos dibujos, pero la edición más actualizada (2001) está encuentra revisada, expandida e ilustrada a color por el talentoso Dave Whitlock. No he visto esta nueva versión, pero la anterior (1997) podría incluir más fotos a color y menos dibujos y fotos en blanco y negro.

Edición 2001 de Selective Trout.
Varias de las moscas propuestas en el libro fueron revolucionarias para la época: la mosca seca sin hackle (no-hackle dry fly) y la ninfa articulada (wiggle nymph), son solo algunas de ellas.

Mosca tipo no-hackle.

Mosca tipo wiggle nymph.
Este libro tiene mucha información taxonómica y descripciones detalladas de algunos de los alimentos de las truchas. Vale la pena comprar el libro y sin duda debe estar en la biblioteca personal de cada pescador con mosca.
Pros (+): gran cantidad de información taxonómica, ilustraciones de sugerencias de moscas y excelentes fichas de especies de insectos.
Contras (-): especies de insectos acuáticos que no se encuentran en Sudamérica, ilustraciones en blanco y negro, pocas fotografías a color.
Veredicto (+): altamente recomendado.
Hans Krarup Swenson
Socio – Club de Pesca Ríos del Sur
Valdivia, Chile.